Páginas

Día RAM, 05/06/2010. Cabo Touriñán, Muxía. A Coruña.


Horario de observación, de 8:10 a 11:00 de la mañana.
Observadores (SGHN)

Agustín Alcalde, Luis Alberto Rodríguez, Anxo, Antonio.

Meteorología

Nublado, con viento flojo, del Nordeste. Visibilidad regular. Estado de la mar regular.

Comentarios

Contamos 498 aves de 10 especies, con una media por hora de 176, la mayoría volando en dirección Norte. El 90 % de los alcatraces eran juveniles.

Cetáceos

Grupo de, como mínimo, 6 delfines comunes.

Un grupo de alcatraces (50 juveniles) y pardelas (6) alimentándose junto con los delfines.

Listado de especies

Se indica el total de aves y la media por hora.


Total

Aves/h

Negrón común (Melanitta nigra)

16

5,65

Pardela cenicienta (Calonectris diomedea)

29

10,24

Pardela pichoneta (Puffinus puffinus)

15

5,29

Pardela balear (Puffinus mauretanicus)

52

18,35

Pardela no identificada (Procellariidae)

1

0,35

Alcatraz atlántico (Morus bassanus)

367

129,53

Cormorán moñudo (Ph. aristotelis)

1

0,35

Págalo grande (Stercorarius skua)

1

0,35

Págalo no identificado (Stercorariidae)

1

0,35

Gaviota reidora (Larus ridibundus)

1

0,35

Gaviota sombría (Larus fuscus)

7

2,47

Charrán (Sterna hirundo/paradisaea)

7

2,47

RESULTADO TOTAL AVES

498

175,76




CETÁCEOS

Total


Delfin común (Delphinus delphis)

6



Imagen: composición de fotos del 5/6/2010 con orquídeas floreciendo en Touriñán, en la zona donde iría la piscifactoría. En el área que abarca la foto florecen un mínimo de 5 especies de orquídeas (Serapias cordigera, Serapias parviflora, Serapias lingua, Dactylorhiza elata y Dactylorhiza maculata).