Colimbo grande: 1 ex. a S., en vuelo alto muy lejos de la costa; aparentemente parece comenzar a mudar a pl. reproductor.
Pardela cenicienta: 1 ex. a S., a más de 1 km. de la costa.
Alcatrazatlántico subad.: 3 ex. a N. (2 de pl. 2 y 1 de pl. 4).
Alcatraz atlántico ad.: 11 ex. a N.; aunque se se contabilizan 7 ex. a S. posiblemente repetidos.
Cormorán grande: 4 ex. aparentemente locales.
Negrón común: bando de 19 ex. posados en el mar; antes habían pasado 5+2 ex. a N. que podríanhaberse integrado en esta balsa.
Págalo pomarino: 1 ex. morfo claro a S., aprox.a 1 km. de la costa.
Págalo parásito: 1 ex. 1 ex. morfo claro a S., aprox.a 1 km. de la costa.
Gaviota cabecinegra: 4 ex. (3 ads. a N. y 1 subad. a S.).
Gaviota reidora: 20 ex. a N.; mayoría ya con caperuza.
Gaviota de Audouin: 11 ex. todas a N. menos 1 local.
Charrán patinegro: 10 ex. en aparentes movs. locales.
Charrán sp.: 2 ex. pesc.
Garceta común: 1 ex. a N.
Meteo: Soleado; mar fondo 3 mts.; visibilidad buena pero con spray; brisa de N.; 9ºC al inicio y 14 al final; 8,30 h. a 11,30 h.
Participantes: Mateo Aleixos, Andrés Terrasa, Jose Luis Terrasa, Julio Llorens, Goyo Chaguaceda, Toni Perez, Julián Vinuesa, Carmen Azahara Prieto, Vicente de Alba y Luis Aleixos Alapont.