Pardela balear: 1.056 ex. a S., con balsas de 180 y 25, aunque también se observan 702 ex. posiblemente repetidos.
Alcatraz atlántico juv.: 3 ex. a N.
Alcatraz atlántico ad.: 12 ex. a S., alguno pescando, aunque también se observan 9 ex. a N. posiblemente repetidos.
Cormorán grande: 9 ex. a N. y 1 pescando, aunque se observan 9 ex. a N. posiblemente repetidos.
Negrón común: 2 ex. hembra/joven a N.
Gaviota reidora: 21 ex. a N.
Gaviota de Audouin: 10 ex. en movs. locales (1 subad.)
Charrán patinegro: 51 ex. a S., aunque también se observan 16 ex. a N. posiblemente repetidos.
Ánade azulón: 41 ex. a N.
Anátidas sp.: 271 ex. en vuelo hacia el N.
Aguilucho lagunero occidental: 3 ex. tipo hembra/joven, uno de ellos acosando a un cormorán grande.
Garceta común: 3 ex.
Flamenco común: bando de aproximadamente 650 aves en vuelo hacia el S.
Martín pescador: 1 ex.
Curruca cabecinegra: 1 ex.
Lavandera sp.: 1 ex.
Gorrión común: 12 ex.
Meteo: Nuboso, mar plana, brisa de N. Horario: de 08,30 a 11,30 h.
Participantes: Virgilio Beltrán, Toni Polo, Jorge Boronat, Daniel Musitu, Mika Nylund, Jorge Suay, Lola Hernandez y Juan Ruiz.
LA RAM es una red de observación de aves y mamíferos marinos
Somos un proyecto de "Ciencia ciudadana". Hacemos conteos de fauna marina a través de la observación desde cabos y atalayas costeras y compartimos la información. Usamos una metodología estandarizada, observamos al menos el primer sábado de cada mes y subimos los resultados a la base de datos internacional Trektellen.
La participación es libre, gratuita, voluntaria y altruista. La RAM está abierta a la colaboración de cualquier persona interesada en la biología y ecología de las aves marinas y cetáceos.
Llevamos desde 2005 recopilando información para conocer mejor la fauna marina, contribuir a su conservación, divulgar su valor y divertirnos disfrutando de la naturaleza.
¿Te gusta observar fauna marina desde la costa? Únete a la RAM en alguno de sus cabos o participa desde el punto de observación que te apetezca y sube tus datos a TREKTELLEN.
Contacta a través del formulario
RAM Punta del Perro, Chipiona, (Cádiz), 14.12.2013
Periodo de conteo: 09:00 a 10:30 horas
Meteo: Soleado, Viento Noreste moderado, Visibilidad buena
Observadores: José Manuel Franco, Tomás Franco, Mario Franco, Henning Jensen, Bjarne Poulse, Pablo Díez y Rafa García
Aves totales por especie y dirección de vuelo:
Alcatraz atlántico 64 ( 55 N 9 S )
Cormorán grande 11 ( 8 N 3 S )
Garceta común 4 ( 2 N 2 S )
Cerceta común 12 ( N )
Ánade azulón 13 ( N )
Ánade rabudo 33 ( N )
Cuchara común 66 ( N )
Pato Colorado 1 ( N )
Porrón común 2 ( N )
Negrón común 2 ( N )
Correlimos tridáctilo 4 ( N )
Vuelvepiedras 10 ( N )
Págalo grande 3 ( S )
Gaviota cabecinegra 7 ( 6 N 1 S )
Gaviota reidora 24 ( 17 N 7 S )
Pagaza piquirroja 2 ( N )
Charrán patinegro 52 ( 36 N 16 S )
Charrán común 3 ( N )
Alca común 2 ( N )
Total aves: 316
Número de especies: 20
Tiempo de conteo: 1:30
Total aves/hora: 212,67
Mamíferos marinos totales por especie: No se observan
Enlace a datos en Trektellen: http://www.trektellen.nl/trektelling.asp?telpost=1263&datum=20131214
RAM Cabo Roche, Conil, (Cádiz), 09.11.2013
Periodo de conteo: 08:00 a 12:00 horas
Meteo: Soleado, Viento de componente Norte, fuerza 1-2, Buena visibilidad. Mar Buena.
Observadores: Rafael García, Manuel Jiménez, Juanra Sánchez, Pablo Díaz y José Juan Díaz.
Aves totales por especie y dirección de vuelo:
![]() |
NO![]() |
![]() |
SE![]() |
![]() |
![]() |
NO![]() |
![]() |
SE![]() |
![]() |
||||||||||
Pardela balear | ![]() |
4 | ![]() |
98 | ![]() |
Págalo grande | ![]() |
3 | ![]() |
3 | ![]() |
||||||||
Alcatraz atlántico* | ![]() |
103 | ![]() |
117 | ![]() |
Gaviota reidora | ![]() |
2 | ![]() |
1 | ![]() |
||||||||
Cormoran grande | ![]() |
17 | ![]() |
45 | ![]() |
Gaviota de Audouin | ![]() |
1 | ![]() |
- | ![]() |
||||||||
Garza real | ![]() |
1 | ![]() |
- | ![]() |
Pagaza piquirroja | ![]() |
- | ![]() |
1 | ![]() |
||||||||
Tarro blanco | ![]() |
2 | ![]() |
- | ![]() |
Charrán patinegro | ![]() |
20 | ![]() |
13 | ![]() |
||||||||
Págalo parásito | ![]() |
- | ![]() |
1 | ![]() |
Alca común | ![]() |
- | ![]() |
8 | ![]() |
||||||||
Total aves: 440
Número de especies: 12
Tiempo de conteo: 4 horas
Total aves/hora: 110
Mamíferos marinos totales por especie: 0
Enlace a datos en Trektellen: http://www.trektellen.nl/trektelling.asp?telpost=1254&datum=20131109
R.A.M. Cullera (V) 09-11-2.013
Aves marinas:
Pardela balear: 177 ex. a S. (incl. balsa de 17 ex. pescando); aunque tb. 115 a S. no contabilizados por posible duplicidad y 57 ex. a S. antes de empezar el censo.
Pardela mediterránea: 1 ex. a N. integrado en un bando bando de 7 pardelas baleares.
Alcatraz atlántico juv.: 4 ex. a N.
Alcatraz atlántico subad.: 10 ex. 6 ex. de pl. 2, 1 ex. pl. 3, 2 ex. pl. 4 y 1 ex. pl. 5.; mayoritariamente a N.
Alcatraz atlántico ad.: 28 ex. a N., aunque se observan 5 ex. a S. no contabilizados por posible duplicidad.
Cormorán grande: 29 ex. 28 a S. y 1 local.
Gaviota reidora: 138 ex.a N. (2 ex. 1CY), tb. 14 ex. a S. no contabilizadas.
Gaviota de Audouin: 2 ex. 1 local y 1 a W.; ambas subadultas.
Charrán patinegro: 30 ex. movs. locales.
Alca común: 1 ex. posada cerca del cabo y luego en vuelo hacia N.
Aves terrestres:
Ánade azulón: 14 ex. a N. lejos del mar.
Cuchara común: 55 ex. (15+40) a S. lejos del mar.
Anátidas sp.: 60 ex. (5+1+6+15+3+30) a N. lejos de la costa.
Águila calzada: 1 ex. morfo claro en vuelo hacia N. por las estribaciones de la Serra de les Rabosses.
Halcón peregrino: 1 ex. entrando desde el mar con un pajarillo entre las garras.
Avión roquero: 1 ex. en movs. locales sobre las rocas del faro.
Lavandera blanca: 1 ex. por del faro.
Bisbita pratense: 1 ex. emitiendo el típico reclamo sobre las rocas del faro.
Colirrojo tizón: 2 ex. (1+1) entrando desde el mar. 1 de ellos llega a posarse brevemente sobre el muro del faro.
Gorrión común: mín. 3 ex. en las rocas del faro.
Passeriformes sp.: 2 ex. en vuelo a Norte a aprox. 300 mts. de la costa; posiblemente bisbitas.
Meteo: Parcialmente nuboso al principio, aunque a partir de las 9 h. despejado con alguna nube; brisilla del NE que pasa a brisa a las 10,30 h.; mar con picos y mar de fondo 1/2 mt.; visibilidad buena con reverberación al horizonte; 17ºC. al inicio y 21ºC. al final; horario de 8,30 h. a 11,30 h.
Participantes: Mateo Aleixos, Andrés Terrasa, Jose Luis Terrasa, Lara Baví, Virgilio Beltrán, Goyo Chaguaceda, Daniel Musitu, Jorge Boronat, Jorge Suay, Angel Bereje, Juan Ruiz, Lola Hernández, Juan Ferré y Luis Aleixos Alapont.
Pardela balear: 177 ex. a S. (incl. balsa de 17 ex. pescando); aunque tb. 115 a S. no contabilizados por posible duplicidad y 57 ex. a S. antes de empezar el censo.
Pardela mediterránea: 1 ex. a N. integrado en un bando bando de 7 pardelas baleares.
Alcatraz atlántico juv.: 4 ex. a N.
Alcatraz atlántico subad.: 10 ex. 6 ex. de pl. 2, 1 ex. pl. 3, 2 ex. pl. 4 y 1 ex. pl. 5.; mayoritariamente a N.
Alcatraz atlántico ad.: 28 ex. a N., aunque se observan 5 ex. a S. no contabilizados por posible duplicidad.
Cormorán grande: 29 ex. 28 a S. y 1 local.
Gaviota reidora: 138 ex.a N. (2 ex. 1CY), tb. 14 ex. a S. no contabilizadas.
Gaviota de Audouin: 2 ex. 1 local y 1 a W.; ambas subadultas.
Charrán patinegro: 30 ex. movs. locales.
Alca común: 1 ex. posada cerca del cabo y luego en vuelo hacia N.
Aves terrestres:
Ánade azulón: 14 ex. a N. lejos del mar.
Cuchara común: 55 ex. (15+40) a S. lejos del mar.
Anátidas sp.: 60 ex. (5+1+6+15+3+30) a N. lejos de la costa.
Águila calzada: 1 ex. morfo claro en vuelo hacia N. por las estribaciones de la Serra de les Rabosses.
Halcón peregrino: 1 ex. entrando desde el mar con un pajarillo entre las garras.
Avión roquero: 1 ex. en movs. locales sobre las rocas del faro.
Lavandera blanca: 1 ex. por del faro.
Bisbita pratense: 1 ex. emitiendo el típico reclamo sobre las rocas del faro.
Colirrojo tizón: 2 ex. (1+1) entrando desde el mar. 1 de ellos llega a posarse brevemente sobre el muro del faro.
Gorrión común: mín. 3 ex. en las rocas del faro.
Passeriformes sp.: 2 ex. en vuelo a Norte a aprox. 300 mts. de la costa; posiblemente bisbitas.
Meteo: Parcialmente nuboso al principio, aunque a partir de las 9 h. despejado con alguna nube; brisilla del NE que pasa a brisa a las 10,30 h.; mar con picos y mar de fondo 1/2 mt.; visibilidad buena con reverberación al horizonte; 17ºC. al inicio y 21ºC. al final; horario de 8,30 h. a 11,30 h.
Participantes: Mateo Aleixos, Andrés Terrasa, Jose Luis Terrasa, Lara Baví, Virgilio Beltrán, Goyo Chaguaceda, Daniel Musitu, Jorge Boronat, Jorge Suay, Angel Bereje, Juan Ruiz, Lola Hernández, Juan Ferré y Luis Aleixos Alapont.
R.A.M. Cullera (V) 05-10-2.013
Pardela cenicienta: 1 ex. a S.
Pardela balear: 2 ex. a N.
Alcatraz atlántico juv.: 1 ex.
Alcatraz atlántico indet.: 1 ex.
Cormorán grande: 17 ex. a S.
Gaviota reidora: 61 ex. a N.
Gaviota de Audouin: 1 ex. a N. y 3 ex a S.
Charrán patinegro: 12 ex. a S.
Ánade azulón: 14 ex. a N.
Anátidas sp.: 27 ex. a N.
Garza real: 1 ex. a N. y 1 ex. a S.
Aguilucho lagunero occidental: 2 ex. a S.
Busardo ratonero: 1 ex. a W.
Cernícalo vulgar: 1 ex. a N.
Golondrina común: 18 ex. a N.
Avión común: 1 ex. a N.
Roquero solitario: 2 ex. locales.
Estornino negro: 1 ex. local.
Gorrión común: 3 ex. locales.
Meteo: Parcialmente nuboso al inicio que escampa hacia las 9:30 h.; mar fondo 1 mt.; brisa de NE; 23ºC al inicio y 26ºC al final. Horario: de 8,30 a 11,30 h.

Participantes: Mateo Aleixos Grau y Luis Aleixos Alapont.
Pardela balear: 2 ex. a N.
Alcatraz atlántico juv.: 1 ex.
Alcatraz atlántico indet.: 1 ex.
Cormorán grande: 17 ex. a S.
Gaviota reidora: 61 ex. a N.
Gaviota de Audouin: 1 ex. a N. y 3 ex a S.
Charrán patinegro: 12 ex. a S.
Ánade azulón: 14 ex. a N.
Anátidas sp.: 27 ex. a N.
Garza real: 1 ex. a N. y 1 ex. a S.
Aguilucho lagunero occidental: 2 ex. a S.
Busardo ratonero: 1 ex. a W.
Cernícalo vulgar: 1 ex. a N.
Golondrina común: 18 ex. a N.
Avión común: 1 ex. a N.
Roquero solitario: 2 ex. locales.
Estornino negro: 1 ex. local.
Gorrión común: 3 ex. locales.
Meteo: Parcialmente nuboso al inicio que escampa hacia las 9:30 h.; mar fondo 1 mt.; brisa de NE; 23ºC al inicio y 26ºC al final. Horario: de 8,30 a 11,30 h.
Participantes: Mateo Aleixos Grau y Luis Aleixos Alapont.
Cabo Ajo, Cantabria 5/10/2013
Conteo: 9:45 a 13:00
Meteo:8/8 SW F1, Lluvia 60%
Observadores: Antonio Lastra y Jesús Menéndez
Total aves: 1783 Individuos.
Número de especies: 23 Especies aves, 2 de Cetáceos
Tiempo de conteo: 9:45 a 13:00;4:15 horas
Tiempo de conteo: 9:45 a 13:00;4:15 horas
Enlace a datos en Trektellen:
Pardela sombría | ![]() |
219 | ![]() |
- | ![]() |
Págalo rabero | ![]() |
1 | ![]() |
- | ![]() |
Alca común | ![]() |
1 | ![]() |
- | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pardela pichoneta | ![]() |
1 | ![]() |
1 | ![]() |
Págalo grande | ![]() |
3 | ![]() |
- | ![]() |
Golondrina común | ![]() |
8 | ![]() |
- | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pardela balear | ![]() |
99 | ![]() |
- | ![]() |
Gaviota cabecinegra | ![]() |
1 | ![]() |
1 | ![]() |
Lavandera Boyera | ![]() |
2 | ![]() |
- | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alcatraz atlántico | ![]() |
1193 | ![]() |
- | ![]() |
Gaviota reidora | ![]() |
1 | ![]() |
- | ![]() |
Lavandera blanca | ![]() |
2 | ![]() |
- | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cormoran moñudo | ![]() |
- | ![]() |
1 | ![]() |
Gaviota sombria | ![]() |
9 | ![]() |
- | ![]() |
Collalba gris | ![]() |
2 | ![]() |
- | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cerceta común | ![]() |
5 | ![]() |
- | ![]() |
Gavión atlántico | ![]() |
1 | ![]() |
- | ![]() |
Passer spec. | ![]() |
2 | ![]() |
- | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Anas sp. | ![]() |
6 | ![]() |
- | ![]() |
Charrán patinegro | ![]() |
23 | ![]() |
1 | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porrón común | ![]() |
1 | ![]() |
- | ![]() |
Charrán comic | ![]() |
48 | ![]() |
- | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Negrón común | ![]() |
79 | ![]() |
- | ![]() |
Charrancito | ![]() |
8 | ![]() |
- | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Págalo parásito | ![]() |
3 | ![]() |
- | ![]() |
Fumarel común | ![]() |
9 | ![]() |
- | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pardela sombría. Puffinus griseus en el Cantábrico, septiembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2018
(18)
- ► septiembre (1)
-
►
2016
(61)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(46)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(41)
- ► septiembre (3)
-
▼
2013
(39)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(40)
- ► septiembre (3)
-
►
2011
(56)
- ► septiembre (2)
-
►
2010
(80)
- ► septiembre (3)
-
►
2009
(108)
- ► septiembre (9)
-
►
2008
(192)
- ► septiembre (14)
-
►
2007
(287)
- ► septiembre (19)