
25 febrero 2008
PUNTA DE CALABURRA,MALAGA 24/02/2008

PUNTA DE CALABURRA,MALAGA 23/02/2008
cielo cubierto.(11:45 a 13:45).Individuos---Aves/h.
Observador:Paco Ríos.
Gaviotas Cabecinegras(larus melanocefalus):410---205/h,al Este.
Gaviotas Reidoras(Larus ridibundus):35---17,57h,al Este.
Gaviotas de Audouin(Larus audouinii):6---3/h,al Este.
Pagalo Grande(Stercorarius skua):1----Alimentandose.
Cercetas Carretonas(Anas querquedula):5---2,5/h,al Este.
19 febrero 2008
Día RAM Febrero- Cabo Silleiro (Pontevedra)
02/02/2008
09:00 - 12:00 (180 min)
Meteorología: Cielo despejado toda la mañana. Mar bien, buena visibilidad, y ligera brisa del norte.
Observadores: Ángela Llavona y Pablo Covelo
Observaciones (aves/hora):
- Alcatraces (total clases): 568
- Pardelas no identificadas: 18
- Pardela pichoneta: 6,7
- Pardela balear: 3,3
- Pardela cenicienta: 2
- Alcaraos: 11,7
- Alca común: 2
- Arao común: 1,3
- Cormorán moñudo: 2
- Charrán común: 1,3
- Negrón común: 1,7
- Garceta común: 0,6
En esta ocasión no se observaron cetáceos.
18 febrero 2008
RAM en Cabo de Gata 02/02/08
Observador: Raimundo Martín
Aves/h:
Pardela balear: 134
Alcatraz atlántico: 38
Cormorán grande:2
Charrán patinegro:16
Las pardelas se iban concentrando frente al cabo con un máximo de 102, alimentándose
17 febrero 2008
PUNTA DE CALABURRA,MALAGA 16/02/2008

16 febrero 2008
PUNTA DE CALABURRA,MALAGA 12/02/2008

con nubes altas.(15:55 a 18:45).
Observadores:Blas Lopez y Paco Ríos.
Gaviotas Reidoras(Larus ridibundus):10---3,33/h,al Este.
Gaviotas Cabecinegras(Larus melanocefalus):410---136,66/h,al Este.
Gaviotas de Audouin(Larus audouinii):4---,al Este.
Gaviota Tridactila(Rissa tridactyla):1---,al Este.
Pardelas Baleares(Puffinus mauretanicus):6---,al Este.
Pardelas Cenicientas(calonectri diomedea):127---42,33/h,al Este.
Alca Común(Alca torda):10---3,33/h,al Oeste.
Pagalos Grandes(Stercorarius skua):6---,al Este.
Pagalos Parasitos(Stercorarius parasiticus):3---,al Este.
Pagalo (sp)--- ---- ---- --:1,al Este.
15 febrero 2008
PUNTA DE CALABURRA,MALAGA 14/02/2008
1 a 1,50 mt,cielo cubierto.
Observador:Paco Ríos.(15:45 a 17:50).(Ind y Aves/h)
Gaviotas Cabecinegras(Larus melanocefalus):659--329,5/h,al Este.
Gaviotas Reidoras(Larus ridibundus):8--4/h,al Este.
Gaviotas de Audouin(Larus Audouinii):2-----,al Este.
Pagalos Grandes(Stercorarius skua):2-------,al Este.
Pagalo Pomarino(Stercararius pomarinus):1-,alimentandose.
Pardelas Baleares(Puffinus mauretanicus):12--6/h,alEste.
Pardelas Cenicientas(Calonectris diomedea):4--2/h,al Este.
Alcaraos-----------------------------------:15--7,5/h,al Oeste.
Tarros Blancos(Tadorna tadorna):2------,al Este.
Golondrina Comun(Hirundo rustica):1----,al Norte.
14 febrero 2008
Parc Natural de Serra Gelada, Punta Cavall (Benidorm, Alicante). 02/02/08
Observadores: Fran Lucha Ojeda (Parc Natural de la Serra Gelada) y José Calvo (Voluntariado Ambiental Benidorm)
Observaciones: Desde las 8:30 a las 11:30 horas. Datos en aves/hora con dirección E, salvo indicación en caso contrario.
Pardela Balear: 42.3 (la mayoria hacia el W)
Alcatraz Atlántico: 6.3 (1 al E)
Cormorán Grande: 85.7
Cormorán Moñudo: 0.3 (1 solo ejemplar al W)
Charrán Patinegro: 1.3 (1 al W)
Además:
- Delfin Mular: 6 ejemplares hacia el E

13 febrero 2008
Playa de Pedregalejo (Málaga), 13 febrero 2008
10 febrero 2008
PUNTA DE CALABURRA,MALAGA 10/02/2008
cielo despejado con nubes en las sierras,(16:00 a 18:40).
Observadores: Blas Lopez y Paco Ríos.
09 febrero 2008
PUNTA DE CALABURRA,MALAGA 09/02/2008
cielo despejado,visibilidad buena(16:30 a 18:00).
Observador:Paco Ríos.
Ind---Aves/h
Gaviotas Cabecinegras(Larus melanocephalus):490,(326,66).al Este.
Gaviotas Reidoras(Larus redibundus):-------- 5, al Este.
Gaviota de Audouin(Larus audouinii):--------- 1, alEste.
Pardela Cenicienta(Calonectris diomedea):---- 2, alEste.
Pardela Balear(Puffinus mauretanicus):------- 4, al Oeste.
Delfines (sp)---------------------------------- 2, al Este.
07 febrero 2008
Cabo Touriñán, 1ª jornada RAM 2008.
Observadores: Paco Docampo, Agustín Alcalde, Alberto Vieiro, Paco Carballo y Antonio. S.G.H.N.
Meteorología y estado de la mar: día nuboso con viento SO fuerte, buena visibilidad y mar en mal estado.
HORAS OBSERVACIÓN: 3
Especie ·········································· Individuos ··· Aves/h
Fulmar boreal (Fulmarus glacialis) ··········· 1 ············ 0,3
Pardela sombría (Puffinus griseus) ·········· 26 ··········· 8,7
Pardela pichoneta (Puffinus puffinus) ········ 3 ············· 1
Pardela balear (Puffinus mauretanicus) ·····37 ········· 12,3
Pardela no identificada (Procellariidae) ······2 ············ 0,7
Alcatraz atlántico ad. (Morus bassanus) ·····351 ········ 117
Cormorán moñudo (Ph. aristotelis) ············ 3 ·············· 1
Págalo grande (Stercorarius skua) ··············1············· 0,3
Gaviota cabecinegra (L. melanocephalus) ··· 2 ··········· 0,7
Gavión atlántico (Larus marinus) ··············· 2 ············ 0,7
Gaviota tridáctila (Rissa tridactyla) ············ 3 ··········· 1
Arao común (Uria aalge) ·························· 20 ··········· 6,7
Alcaraos (Uria/Alca) ································· 7 ············ 2,3
RESULTADO TOTAL AVES ············ 458 ····· 152,7
CETÁCEOS
Especie ·········································· Individuos
Delfin común (Delphinus delphis) ·················2
Delfín no identificado (Delphinidae) ············1
RESULTADO TOTAL CETÁCEOS ·········3
05 febrero 2008
Cabo Touriñán. Muxía, A Coruña.
Día soleado, estado de la mar regular, muy buena visibilidad y viento flojo del noreste.
Observadores: Agustín Alcalde, Francisco Docampo, Luis Alberto Rodríguez y Antonio.
Tres horas de observación, desde las 9 hasta las 12.
Buen día de paso de marinas, fundamentalmente en dirección norte. Un grupo de unas 80 pardelas baleares permaneció desde las 10:30 en la zona alternando rumbo norte y sur.
Lo más destacado por número de individuos, alcatraz y pardela balear; por especie, frailecillo y fulmar.
No se observaron mamíferos marinos.
Los datos se presentan por especie - número total en 3 horas - aves por hora.
Alcatraz atlántico (Morus bassanus) | 3466 | 1155,3 |
Pardela balear (Puffinus mauretanicus) | 341 | 113,7 |
Alca común (Alca torda) | 154 | 51,3 |
Alcaraos (Uria/alca) | 106 | 35,3 |
Arao común (Uria aalge) | 48 | 16 |
Pardela cenicienta (Calonectris diomedea) | 9 | 3 |
Pardela sombría (Puffinus griseus) | 8 | 2,7 |
Pardela pichoneta (Puffinus puffinus) | 8 | 2,7 |
Pardela no identificada (Procellariidae sp.) | 3 | 1 |
Gavión atlántico (Larus marinus) | 2 | 0,7 |
Gaviota tridáctila (Rissa tridactyla) | 2 | 0,7 |
Frailecillo atlántico (Fratercula ártica) | 2 | 0,7 |
Fulmar boreal (Fulmarus glacialis) | 1 | 0,3 |
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) | 1 | 0,3 |
RESULTADO TOTAL AVES | 4151 | 1383,7 |
Cabo de Ajo, Cantabria: RAM 020208


Observadores: Olga Mijón, Aitor Rincón, Jesús Menéndez, también Javier Aizcorbe nos visito a ultima hora.
Observaciones medias al oeste/este:
Alcatraz atlántico:225/33.33
Gaviota sombría: 0/3.33
Otras observaciones en total:
2 chova piquirroja
1 alca
3 pardela balear
2 págalo grande.
2 págalo s/p
2 cormoran grande (1W/1E)
2 cormoran moñudo
1 colimbo grande pescando
7 cisne vulgar al oeste.
04 febrero 2008
Punta Blanca, Ceuta 02.02.2008
Observadores: Juanjo Amador, Joaquín López y Francisco Gaona.
Observaciones: de 9h a 12 h.
Aves/hora:
Pardela balear 12,3 Este
Pardela cenicienta 10,3 Este
Alcatraz Atlántico 16,3 (57,1 Este)
Gaviota reidora 17,6 (68% Oeste)
Vuelvepiedras 8,6
Charrán patinegro 4 (83% Oeste)
Cormorán grande 3,1 (60% Oeste)
Zarapito trinador 1 (Oeste)
Garcilla bueyera 0.33
Chorlitejo grande 0,33
Además un Aguilucho lagunero para darle un toque especial a la mañana.
Como yo no he hecho fotos, os envio la página de unos amigos por si queréis echarle un vistazo a su galería. A mi me gusta mucho. www.avesdeceuta.com
www.telefonica.net/web2/avesdeceuta
RAM Cabu Vidiu, Asturies


03 febrero 2008
Punta de Calaburras (Mijas - Costa) 02/02/2008

Charrán Patinegro: 5,3 mayoría al W

RAM Punta del Perro, Chipiona, (Cádiz), 02/02/08

Meteorología:
Soleado, mar buena, visibilidad muy buena, viento en calma. Marea subiendo (Pleamar a las 12 pm)
Observador: Rafa García y Paco Chiclana.
Observaciones: de 8h30' a 11h30'. Se inició media hora antes de lo estipulado por cuestiones personales.
Aves:
Pardela Balear 51 (17,00 N)
Paíño no identificado 1 (0,30 N)
Alcatraz atlántico subadulto 9 (3,00 N)
Alcatraz atlántico adulto 15 (5,00 N)
Cormorán grande 20 (6,70 S)
Vuelvepiedras 15 Sedimentados en los corrales
Págalo parásito 6 (2,00 N)
Págalo no Identificado 3 (1,00 N)
Gaviota Cabecinegra 1 Descansa en los corrales
Gaviota reidora 15 Descansan en los corrales
Gaviota Patiamarilla <10 Descansan en los corrales y playa
Gaviota sombría > 300 Descansan en los corrales y playa
Charrán patinegro 29 Sedimentados en la zona y algunos sufriendo el acoso de los págalos
Alcaraos 10 (3,33 N)
Correlimos sp. 5 (1,67 N)
Correlimos tridáctilo 5 En la playa
Chorlito gris 2 (0,67 N) más 1 Descansa en los corrales
Chorlitejo grande 5 En la playa
Zarapito real 1 (0,3 N)
Garceta común 1 (0,3 N) más 1 Descansa en los corrales
Golondrina común 5
Avión común 2
No se observan
Cabo Sacratif (Granada) 02/II/2008
Visibilidad: Buena>Regular.
Observador: Juan Pérez Contreras.
Esfuerzo de observación: 08:30 a 10:30
Observaciones en aves/hora:
Pardela balear: 7,0 (> E)
Alcatraz atlántico: 48,5 (>W)
Cormorán grande: 479,5 (W)
Págalo parásito: 1,0 (W)
Gaviota cabecinegra: 93,0 (>W)
Gaviota enana: 1,0 (W)
Gaviota reidora: 12,0 (>W)
Gaviota de Audouin: 1,5 (>E)