LA RAM es una red de observación de aves y mamíferos marinos
Cabo de Ajo, Cantabria: 29/03/08
Observador: Jesús Menéndez.
Observaciones totales W/E:
Alcatraz atlántico: 35/19
Alcidae s/p:10
Arao común: 3/0
Gaviota sombría: 1/4
Gaviota cabecinegra: 0/1
Gaviota tridáctila:12/0
Pardela pichoneta:3/0
Págalo s/p:0/1
Págalo grande:1/0
Nota: Varios grupos de alcatraz pescando a lo largo del horizonte, muy alejados de la costa, bajo su vuelo se obserban esporadicamente chombos de delfines.
Estaca de Bares, 29 de marzo de 2008
Meteorología: Despejado. Viento del SW, con rachas fuertes. Mar de fondo de 4 m. con fuerte marejada, visibilidad variable.
Observadores: Antonio Sandoval y Ana Torres.
Observaciones totales al oeste: aves / hora
Negrón común: 0,2
Pardela pichoneta: : 80,6
Pardela sombría: 0,2
Pardela balear: 3,3
Pardela cenicienta: 2,4
Alcatraz atlántico: 61,5
Arao común: 3,3
Frailecillo: 0,2
Mérgulo marino: 0,2
Alca: 1,3
Alcidae s/p: 0,4
Gaviota tridáctila: 0,6
Págalo grande: 0,2
Abundancia de grupos de pardelas pichonetas alimentándose, en los que se integraban en ocasiones alcas y pardelas baleares.
A destacar la observación de dos ejemplares de pardela pichoneta petroleados.
Cabo de Ajo, Cantabria:24/03/08
Observadores: Ramón Martín, Javi Palazuelo y Jesús Menéndez.
Observaciones totales al oeste/este.
Alcatraz atlántico:128/5 (media 29/hora)
Charrán patinegro:0/1
Gaviota sombría:3/84
Gaviota tridáctila:1/0
Págalo grande:2/0
Gaviota cabecinegra:0/4
Gaviota reidora:0/1
Frailecillo:2/0
Pardela balear:1/0
Cormoran grande:0/26
Alcidae s/p:0/1
Cormoran moñudo:3/0
Chova piquirroja:2 locales
Corneja negra: 2/0
Estaca de bares, A Coruña:23/03/08
Observaciones: Ricardo Hevia y Jesús Menéndez.
Observaciones totales al oeste/este.
Alcatraz atlántico: 460/16 (media144/hora)
Alcidae s/p:11/0
Pardela pichoneta:173/12 (media 42/hora)
Cormoran moñudo:1/1
Charran patinegro:0/19
Arao común:1/0
Pardela sombría:2/0
Alca:4/0
Pardela balear:3/0
Pardela cenicienta:4/5
Gaviota reidora:0/1
Negrón común:0/1
Gaviota tridáctila:1/0
Págalo grande:3/0
Nota: despues de las 13:10 Ricardo observó un fulmar atlántico de cara al este.
Punta de Calaburra,Malaga,20/03/2008
PUNTA DE CALABURRA,MALAGA 19/03/2008
Pardela Balear:25 al Oeste/11,6 Aves/h.
Pardelas Cenicientas:11 al Este/5,1 Aves/h.
Gaviotas Reidoras:14 al Oeste/5,1 Aves/h.
Gaviotas Cabecinegras:1 al Este.
Gaviotas de Audouin:6 alimentandoses.
Pagalos Grandes:19 al Oeste/8,8Aves/h.
Pagalos Parasitos:2 al Oeste/0,9Aves/h.
Alcatraces Atlánticos:113 al Oeste/52,5Aves/h.
Frailecillos Atlánticos:7 al Oeste/3,2Aves/h.
Alca Común:8 al Oeste/3,7Aves/h.
Alcarao:14 al Oeste/6,5Aves /h.
Archibebes Comunes:28 al Este/13Aves/h.
Día RAM Marzo - Cabo Silleiro (Pontevedra)
08/03/2008
09:00 - 12:00 (180 min)
Meteorología: Cielo nuboso toda la mañana. Mar regular, brisa del SW, visibilidad buena-regular por momentos.
Observadores: Ángela Llavona, Olga Mijón y Pablo Covelo
Observaciones (aves/hora):
- Alcatraces (adultos): 122
- Alcatraces (subadultos): 16
- Pardelas no identificadas: 4,7
- Pardela pichoneta: 2,3
- Cormorán moñudo: 12
- Cormorán grande: 1
- Negrón común: 1,3
- Gaviota sombría: 2,7
- Gaviota Delaware (TOTAL): 1 individuo, posado en rocas entre patiamarillas.
En esta ocasión no se observaron cetáceos.
08/03/08, Cabo de Cullera
Meteo: 10 ºC al inicio, soleado, buena visibilidad, brisa NW, mar poco rizada.
Observaciones: ex/hora.
Pardela balear: 158,33 N.
Pardela pequeña sp.: 0,66 N.
Alcatraz atlántico: 0,66 N/5,33 S.
Cormorán grande: 0,66 N/0,66 S.
Cormorán moñudo: 0,33 L.
Págalo grande: 0,33 N.
Gaviota cabecinegra: 1,66 N.
Gaviota reidora: 12,33 N.
Gaviota de Audouin: 9 N./,66 S.
Charrán patinegro: 0,66 N/1,33 S.
Alca común: 0,33 S.
Alcidae sp.: 0,66 S.
Otras especies:
Garza real: 6 S.
Colondrina común: 0,33 N.
Lavandera cascadeña: 0,33 N.
Observadores: Miguel Mondría, Antonio Perez, Julio Llorens, Bosco Díes y Luis Aleixos Alapont
Punta Blanca, Ceuta 8.03.08
Meteorología: Soleado, Oeste fuerte, visibilidad buena.
Observaciones: 9h a 12 h.
Aves/hora:
Pardela cenicienta 113,3
Pardela balear 3
Alcatraz atlántico 23,6 (53,5% adultos)
Charrán patinegro 5,3
Vuelvepiedras 3,3
Págalo grande 1,3
Gaviota reidora 1,3
Cormorán grande 0,3
Chorlitejo grande 0,3
Zarapito trinador 0,3
Garceta común 0,6
También se observaron 6 culebreras y 8 cigüeñas blancas. Destacar que el año pasado se vieron 71 reidoras/hora y este año prácticamente ninguna, parece que ya han abandonado nuestras costas.
Cabo San Lorenzo (Asturias), 08/03/08.
RAM Punta del Perro, Chipiona, (Cádiz), 08/03/08
Meteorología:
Soleado, mar regular, visibilidad buena a regular, viento flojo a moderado de NW. Marea en Bajamar al inicio.
Observador: Rafa García
Observaciones: de 9h00' a 11h00'.
Aves:
Pardela Balear 2 (1,00 N)
Alcatraz atlántico joven 8 (Local)
Alcatraz atlántico subadulto 5 (Local)
Alcatraz atlántico adulto 17 (Local)
Cormorán grande 20 (Local)
Vuelvepiedras 3 (0.75 N)
Págalo parásito 1 (0,50 N)
Págalo rabero 1 (0,50 N)
Gaviota cabecinegra 3 Descansa en los corrales (2 1er Invierno y 1 2º invierno)
Gaviota reidora 12 Descansan en los corrales
Gaviota picofina 4 Descansan en los corrales
Gaviota Patiamarilla <10 Descansan en los corrales y playa
Gaviota sombría > 400 Descansan en los corrales y playa
Charrán patinegro 113 (56,50 N) 640 Descansan en los corrales y playa
Charrán común 25 (12,50 N) 200 Descansan en los corrales y playa
Charrán ártico 1 Descansa en los corrales
Pagaza piquirroja 1 Descansa en los corrales
Correlimos tridáctilo 5 En la playa
Chorlito gris 5 Descansa en los corrales
Chorlitejo grande 1 (0,5 N)
Zarapito trinador 1 Descansa en los corrales
Garceta común 2 Comen en los corrales
Archibebe claro 1 Descansa en los corrales
Golondrina común
Vencejo
No se observan
Cabo Touriñán, Muxía. A Coruña
Meteorología, mar
Día nuboso, con viento moderado del Oeste, visibilidad buena y estado de la mar, regular.
3 horas de observación, desde las 9 hasta las 12 del mediodía.
Observadores
Paco Docampo, Agustín Alcalde, Luis A. Rodríguez, Paco Carballo, Álvaro R. Pomares, Lidia Romero y Antonio.
Especies vistas
8 de aves y 1 de cetáceos. Datos en número total de individuos y en aves/hora.
| Total | por h |
Pardela sombría (Puffinus griseus) | 2 | 0,7 |
Pardela pichoneta (Puffinus puffinus) | 6 | 2 |
Pardela no identificada (Procellariidae) | 9 | 3 |
Alcatraz atlántico (Morus bassanus) ad. | 1.401 | 467,0 |
Alcatraz atlántico (M. bassanus) subad. | 190 | 63,3 |
Cormorán moñudo (Ph. aristotelis) | 4 | 1,3 |
Cormorán grande (Ph. carbo) | 3 | 1 |
Págalo grande (Stercorarius skua) | 1 | 0,3 |
Gavión atlántico (Larus marinus) | 3 | 1 |
Alca común (Alca torda) | 6 | 2 |
Alcaraos (Uria/Alca) | 14 | 4,7 |
Total aves | 1.639 | 546,3 |
Mamíferos marinos |
|
|
Marsopa (Phocoena phocoena) | 5 | 2 |
Foto: gaviota patiamarilla en la playa de Nemiña, a 5 km del cabo.
Comentarios
Paso de aves más intenso al inicio de la jornada. El 88% de alcatraces adultos, en dirección Norte, pero sólo el 28 % de los alcatraces jóvenes llevaban dirección Norte.
Otras especies, locales: bando de 30 chovas piquirrojas, 3 cuervos.
Cabo Sacratif (Granada) 08/III/2008
Observador: Juan Pérez Contreras.
Esfuerzo de observación: 08:30 a 10:30
Observaciones en aves/hora:
- Pardela balear: 41,5 (E)
- Alcatraz atlántico: 78,0 (>W)
- Cormorán grande: 282,0 (W)
- Págalo parásito: 0,5(E)
- Gaviota cabecinegra: 88,0 (W)
- Gaviota reidora: 22,0 (>W)
- Gaviota de Audouin: 1,5
- Charrán patinegro: 1
Otras especies:
Halcón peregrino: local.
Punta de Calaburra,Malaga,08/03/2008-RAM
visibilidad regular(08:30 a 11:00).
Observadores:Francisco Fernandez,Pepe Herrera,José Manuel Moreno,
José Ant Ríos y Paco Riós. Aves/h.
Pardelas Baleares:81,6 al Oeste,4,4 al Este.
Alcatraces Atlanticos:31,2 al Oeste,3,6 al Este.
Pagalos Grandes:10,4 al Oeste.
Gaviotas Reidoras:14,8 al Este.
Gaviotas Cabecinegras:18.8 al Oeste.
Charranes Patinegros:3 alimentandoses.
Alcarao:1 al Oeste.
Cormoranes Grandes:3 alimentandoses.
Galcetas Comunes:2 alimentandoses.
Zarapito Trinador:1 alimetandose.
08/03/08 Ajo, Cantabria.
Observadores: Yves Borremans y Jesús Menéndez.
Observaciones medias al oeste/este:
Alcatraz atlántico:
adulto:94.33/22.67
subadulto: 23.33/2.0
juveniles:0.67/0.33
Gaviota sombría: 9.33/9.33(balsa de 80 ostigado por págalo grande)
Págalo grande: 0.67/1
pardela balear:1/0
Cormoran moñudo:0.33/0.67
Arao común:1/0.33
Alcidos s/p:0.67/0
Gaviota reidora:1/0
Gaviota tridáctila:0.33/0
Otras obs.
Lavandera blanca: entrada de la mar de 4 ejemplares sueltos.
Bisbita común: un grupito saliendo al norte (¿¿¿???)
Milano negro: 1 ex. al oeste, despues dos en un poste del cabo.
Chova piquigualda: 2 ex. locales.
Cetaceos:
2 marsopa común,( posible)
1 soplo sin determinación del cetáceo.
07/03/08, Ajo, Cantabria.
Observador: Jesús Menéndez.
Observaciones:
Alcatraz atántico:
adultos al oeste:271
adultos al este:33
subadultos al oeste:46
subadultos al este:2
Pescando:21
Posados:34
Negrón común: 3 (2machos+1Hembra/juvenil)
Alcidos:
Oeste:2
Este:3
Arao común:2
Catáceos:
grupo de mínimo 10 delfín mular pescando a 6 ó 7 millas al norte del cabo a las 16:00, con ellos media docena de alcatraces.
04/03/08 Ajo, Cantabria.
Observador: Jesús Menéndez.
Observaciones todas a oeste:
Alcatraz atlántico: 824
Gaviota tridáctila: 138
Págalo grande:3
Gavión atlántico:1
Gaviota sombría:52
Pardela pichoneta:1
Puffinus s/p:1
Alcido s/p: 3
Limis blancos: 3
Nota: Debido a la caida continua de agua de mar arrastrada por el viento abandono la posición con todo el equipo mojado y un mosqueo bueno, el espectáculo era como siempre increible.
Cabo Mayor (Cantabria), 04/02/08
Observador: Xulio Valeiras
Movimiento de todas las aves hacia el oeste. Aves por hora registradas de 17 a 18:00:
Alcatraz atlántico: 456 (80% inmaduros)
Gaviota tridáctila: 13
Pardelabalear: 1
Pardela sp.: 1
Alcarao: 1
Charrán patinegro: 1
Paso continuo de gaviota sombría hacia el W. Se observa comportamiento de alimentación de alcatraz y gaviotas grandes sobre cardúmenes de peces en superficie.
Archivo del blog
-
►
2018
(18)
- ► septiembre (1)
-
►
2016
(61)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(46)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(41)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(39)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(40)
- ► septiembre (3)
-
►
2011
(56)
- ► septiembre (2)
-
►
2010
(80)
- ► septiembre (3)
-
►
2009
(108)
- ► septiembre (9)
-
▼
2008
(192)
- ► septiembre (14)
-
▼
marzo
(18)
- Cabo de Ajo, Cantabria: 29/03/08
- Estaca de Bares, 29 de marzo de 2008
- Cabo de Ajo, Cantabria:24/03/08
- Estaca de bares, A Coruña:23/03/08
- Punta de Calaburra,Malaga,20/03/2008
- PUNTA DE CALABURRA,MALAGA 19/03/2008
- Día RAM Marzo - Cabo Silleiro (Pontevedra)
- 08/03/08, Cabo de Cullera
- Punta Blanca, Ceuta 8.03.08
- Cabo San Lorenzo (Asturias), 08/03/08.
- RAM Punta del Perro, Chipiona, (Cádiz), 08/03/08
- Cabo Touriñán, Muxía. A Coruña
- Cabo Sacratif (Granada) 08/III/2008
- Punta de Calaburra,Malaga,08/03/2008-RAM
- 08/03/08 Ajo, Cantabria.
- 07/03/08, Ajo, Cantabria.
- 04/03/08 Ajo, Cantabria.
- Cabo Mayor (Cantabria), 04/02/08
-
►
2007
(287)
- ► septiembre (19)