LA RAM es una red de observación de aves y mamíferos marinos
Cabo Sacratif (Granada) 11/XII/2010
Observadores: Manu Santa-Cruz y Juan Pérez Contreras.
Lista de especies (aves/hora):
Pardela balear: 18 (>W)
Alcatraz atlántico: 117,5 (>E)
Cormorán grande: 15,5
Págalo parásito: 1
Págalo grande: 1,5
Págalo sp.: 0,5 (E)
Gaviota cabecinegra: 30,5 (W)
Gaviota reidora: 14
Gavión atlántico: 0,5 (E)
Charrán patinegro: 2 (>W)
Cetáceos: 4 delfines sp. (W)
Cabo Touriñán, Muxía (A Coruña). Día RAM, Diciembre (11/12/2010).
Horario de observación, de 9:00 a 12:00 de la mañana.
Observadores (SGHN)
Agustín Alcalde, Antonio.
Meteorología
Intervalos de nubes y claros, brisa del Sureste. Temperatura: 17º C. Visibilidad muy buena. Estado de la mar bueno.
Comentarios
Contamos 768 aves de 15 especies, con una media por hora de 256, casi todas volando en dirección Sur. Los frailecillos fueron los únicos álcidos que observamos.
Entre las 17:20 h y las 18 h, volvimos al cabo. Durante estos 40 minutos pasaron 10 paíños comunes y 1 frailecillo.
Cetáceos
3 delfines mulares (Tursiops truncatus).
Listado de especies
Se indica el total de aves y la media por hora.
AVES | TOTAL | Aves/h | |
Colimbo grande (Gavia immer) | 1 | 0,3 | |
Pardela sombría (Puffinus griseus) | 5 | 1,7 | |
Pardela pichoneta (Puffinus puffinus) | 1 | 0,3 | |
Pardela balear (Puffinus mauretanicus) | 5 | 1,7 | |
Pardela no identificada (Puffinus sp.) | 2 | 0,7 | |
Paiño europeo (Hydrobates pelagicus) | 5 | 1,7 | |
Alcatraz atlántico (Morus bassanus) | 709 | 236,3 | |
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) | 1 | 0,3 | |
Cormorán moñudo (Ph. aristotelis) | 3 | 1,0 | |
Págalo pomarino (Stercorarius pomarinus) | 4 | 1,3 | |
Págalo parásito (Stercorarius parasiticus) | 5 | 1,7 | |
Págalo grande (Stercorarius skua) | 4 | 1,3 | |
Págalo no identificado (Stercorarius sp.) | 2 | 0,7 | |
Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) | 9 | 3,0 | |
Gavión atlántico (Larus marinus) | 1 | 0,3 | |
Charrán común/ártico (S.hirundo/paradisaea) | 1 | 0,3 | |
Frailecillo atlántico (Fratercula artica) | 10 | 3,3 | |
RESULTADO TOTAL AVES | 768 | 256,0 | |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
|
RAM Punta del Perro, Chipiona, (Cádiz), 11.12.2010
Meteorología: Cielo despejado, visibilidad buena, mar buena, viento moderado este
Observadores: Rafael García
Tiempo de observación: 08:00-09:30 (90 min.)
Aves Marinas:
Especie, Número, (Sentido vuelo dominante - Aves/hora)
Alcatraz atlántico Sub. 1 ( S - 0,7 )
Alcatraz atlántico Total 1 ( S - 0,7 )
Cormorán grande 8 ( N - 5,3 )
Vuelvepiedras 1 ( N - 0,7 )
Págalo grande 1 ( N - 0,7 )
Gaviota cabecinegra 1 ( N - 0,7 )
Gaviota reidora 115 ( N - 76.7 )
Pagaza piquirroja 1 ( N - 0,7 )
Chorlitejo grande 2 ( Local )
Correlimos oscuro 2 ( Local )
Archibebe claro 1 ( Local )
Mamíferos marinos:
No se observan
R.A.M. Cullera (V) 11-12-2.010
Alcatraz atlántico juv.: 2 ex. a S.
Alcatraz atlántico subad.: 1 ex. a S. (pl. 2)
Alcatraz atlántico ad.: 10 ex. todos a S. menos 1 posado.
Cormorán grande: 24 ex. en movs. locales
Págalo grande: 1 ex. a N.
Gaviota cabecinegra: 1 ex. ad. a S..
Gaviota reidora: 1 ex. a N.
Gaviota de Audouin: 2 ex. en movs. locales
Charrán patinegro: 1 ex. local.
Tarro blanco: 4 ex. (3 a S. y 1 adentrándose en el mar).
Anátidas: 44 ex. a N.
Horario: desde las 8,30 hasta las 11,30 h.
Meteo: despejado, sin viento hasta las 11 h. en que empieza a soplar una ligera brisa de S.; mar de fondo 1/2 mt.; visibilidad y detectabilidad muy buenas; 12 ºC al inicio y 17ºC al final.
Participantes: Luis Aleixos Alapont.
RAM-XII/2010: Cabu Vidiu, Asturies
- 5 colimbos chicos juntos
- 4 pardelas pichonetas
- 6 pardelas baleares
- 7 araos
En total, sólo vimos 147 aves acuáticas (no incluidas las Patiamarillas). Detalles en Trektellen.
20.11.2010 Cabo Roche
Observadores: Rafael García
Tiempo de observación: 09:00-11:00 (120 min.)
RAM Cabo de Gata 6 noviembre 2010
Esfuerzo: desde las 08h30 hasta las 11h00
Observadores: Raimundo Martín y Manuel Sánchez
Datos totales:
Pardela balear: 138(>E)
Pardela cenicienta: 153(> W )
Págalo grande : 8 (> W )
Alcatraz atlántico: 72 ( > local)
Cormorán grande: 3
Cormorán moñudo: 2
Charrán patinegro:5(W)
RAM Punta del Perro, Chipiona, (Cádiz), 05.11.2010
Observadores: Rafael García
Tiempo de observación: 08:00-09:30 (90 min.)
Aves Marinas:
Especie, Número, (Sentido vuelo dominante - Aves/hora)
Alcatraz atlántico Juv. 3 ( S - 2 )
Alcatraz atlántico Sub. 1 ( S - 0,7 )
Alcatraz atlántico Ad. 6 ( S - 4 )
Alcatraz atlántico Total 10 ( S - 6,7 )
Cormorán grande 2 ( N - 1,3 )
Vuelvepiedras 3 ( Local )
Págalo parásito 8 ( N - 5,3 )
Págalo grande 3 ( S - 2 )
Gaviota reidora 9 ( N - 6 )
Charrán patinegro 45 ( N - 30 )
Charrán común 69 ( N - 46 )
Fumarel común 2 ( N - 1.3 )
Chorlitejo grande 1 ( Local )
Chorlitejo patinegro 3 ( Local )
Chorlito gris 1 ( Local )
Mamíferos marinos:
No se observan
Cabo Sacratif (Granada) 6/XI/2010
Observadores: Mick Richarson, Manu Santa-Cruz y Juan Pérez Contreras.
Lista de especies (aves/hora):
Pardela balear: 167 (>E)
Alcatraz atlántico: 88,5 (>E)
Cormorán grande: 23 (>W)
Gaviota cabecinegra: 44,5 (>W)
Gaviota reidora: 23,5 (W)
Gaviota de Audouin: 3 (E)
Charrán patinegro: 4,5
Charrán sp.: 1,5
Cetáceos: 1 delfín sp. (W)
Cabo Touriñán, Muxía (A Coruña). Día RAM, Noviembre (06/11/2010).
Observadores (SGHN)
Agustín Alcalde, Luis Alberto Rodríguez, Anxo, Antonio.
Meteorología
Intervalos de nubes y claros, brisa del Nordeste. Visibilidad buena. Estado de la mar bueno.
Comentarios
Contamos 2.264 aves de 11 especies, con una media por hora de 754 la mayoría volando en dirección Sur.
Vimos una pardela chica (Puffinus assimilis)
Cetáceos
Desde las 10:15 y durante una media hora observamos un grupo de 5 calderones grises (Grampus griseus).
Listado de especies
Se indica el total de aves y la media por hora.
AVES | TOTAL | Aves/h |
Pardela cenicienta (Calonectris diomedea) | 3 | 1,0 |
Pardela sombría (Puffinus griseus) | 5 | 1,7 |
Pardela pichoneta (Puffinus puffinus) | 14 | 4,7 |
Pardela balear (Puffinus mauretanicus) | 9 | 3,0 |
Pardela chica (Puffinus assimilis) | 1 | 0,3 |
Alcatraz atlántico, juvenil (M. bassanus) | 24 | 8,0 |
Alcatraz atlántico, subadulto (M. bassanus) | 82 | 27,3 |
Alcatraz atlántico adulto (Morus bassanus) | 2.088 | 696,0 |
Alcatraz atlántico. Total (Morus bassanus) | 2.194 | 731,3 |
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) | 3 | 1,0 |
Cormorán moñudo (Ph. aristotelis) | 1 | 0,3 |
Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) | 8 | 2,7 |
Alca común (Alca torda) | 2 | 0,7 |
Uria ~ Alca | 3 | 1,0 |
Otras especies: | TOTAL | Aves/h |
Chorlito dorado (Pluvialis apricaria) | 21 | 7 |
RESULTADO TOTAL AVES | 2.264 | 754,7 |
|
|
|
CETÁCEOS |
|
|
Calderón gris (Grampus griseus) | 5 |
|
|
|
|
R.A.M. Cullera (V) 06-11-2010
Meteo: despejado, mar de fondo de 1/2 mt. a 1 mt. con pequeños rizos, sin viento, mar con corriente de N., 13ºC al inicio y 20ºC al final.
Resultados totales:
Pardela balear : 136 ex.
Alcatraz atlántico juv. : 5 ex.
Alcatraz atlántico subad. : 2 ex.
Alcatraz atlántico ad. : 3 ex.
Cormorán grande : 4 ex.
Págalo parásito : 1 ex. atacando a S. sandvicensis, obteniendo presa.
Gaviota reidora : 15 ex.
Gaviota de Audouin : 3 ex.
Charrán patinegro : 7 ex.
Vuelvepiedras común: 1 ex. en las rocas del cabo.
Somormujo lavanco: 1 ex.
Avión roquero: mín. 2 ex. en las inmediaciones del cabo.
Lavandera cascadeña: 1 ex. en las inmediaciones del cabo.
Lavandera blanca: 1 ex. en las inmediaciones del cabo.
Colirrojo tizón: mín. 2 ex. en las inmediaciones del cabo.
Participantes: Carmen Vadillo y Luis Aleixos Alapont.
RAM puerto de Málaga, 2 octubre 2010
Esfuerzo: 180 minutos
Meteo: Despejado, mar en calma, nieblas lejos de la costa
Observaciones (número de ejemplares):
Puffinus mauretanicus: 724 (mayoría al Este)
Morus bassanus: 177
Larus ridibundus: 55
Larus melanocephalus: 8
Larus sp.: 2
Larus audouinii: 4
Sterna sandvicensis: 2
Egretta garcetta: 2
Tursiops truncatus: 2 familias, una de cuatro adultos y dos crías y otra de 5 adultos
Delfín sp.: 2
R.A.M. Cullera (V) 02-10-2.010
Meteo: nuboso que empieza a despejar hacia las 10,30 h. 20ºC al inicio y 24ºC a la finalización; ligera mar de fondo (1/2 mt.) con pequeños picos; bruma densa a partir de media distancia (horizonte no visible al inicio); ligera brisa de N.
Pardela balear: 7 ex. a N. 1ª. observ. postnupcial.
Alcatraz atlántico subad.: 4 ex. núm. mínimo; posiblem. hasta 8 ex. Todos de pl. 2
Gaviota cabecinegra : 1 ex. ad. a S.
Gaviota reidora: 86 ex. flujo neto a N.; incl. 3 pescando. (14 a S.)
Gaviota de Audouin: 5 ex. en aparentes en movs. locales
Charrán patinegro: 6 ex. sin dirección definida
Charrán sp.: 4 ex. a S.
Anas sp.: 1 ex. a N.
Paloma torcaz: 1 ex. entrando desde el mar.
Golondrina común: 12 ex. en vuelo hacia el Norte.
Roquero solitario: 1 macho en las instalaciones del Faro.
Collalba gris: 1 ex. en las rocas del faro.
Observadores: Juan A. Garcia, Julio Llorens, Carmen Vadillo, Agustin Salazar, Vicente LLorens y Luis Aleixos Alapont.
Cabo Sacratif (Granada) 2/X/2010
Observadores: Manu Santa-Cruz y Juan Pérez Contreras.
Lista de especies (aves/hora):
Pardela cenicienta: 0,5 (E)
Pardela balear 402 (>E)
Alcatraz atlántico: 46,5 (>E)
Cormorán grande: 3 (W)
Págalo sp.: 0,5 (E)
Gaviota cabecinegra: 2
Gaviota reidora: 34 (>W)
Gaviota de Audouin: 1 (E)
Charrán patinegro: 0,5 (W)
Charrán sp.: 0,5 (W)
No se observaron cetáceos.
Cabo Touriñán, Muxía (A Coruña). Día RAM, Agosto (07/08/2010).
Horario de observación, de 8:00 a 11:00 de la mañana.
Observadores (SGHN)
Agustín Alcalde, Antonio Xende.
Meteorología
Soleado, con viento moderado, del Nordeste. Visibilidad buena. Estado de la mar regular.
Comentarios
Contamos 269 aves de 7 especies, con una media por hora de 89,7, la mayoría volando en dirección Norte. El 61 % de los alcatraces eran subadultos.
Cetáceos
3 marsopas y 1 delfín (especie no identificada).
Listado de especies
Se indica el total de aves y la media por hora.
AVES | TOTAL | Aves/h |
Pardela cenicienta (Calonectris diomedea) | 15 | 5,0 |
Pardela balear (Puffinus mauretanicus) | 5 | 1,7 |
Alcatraz atlántico (Morus bassanus) | 202 | 67,3 |
Págalo grande (Stercorarius skua) | 4 | 1,3 |
Charrán patinegro (Sterna sandvicensis) | 13 | 4,3 |
Gaviota sombría (Larus fuscus) | 29 | 9,7 |
Zarapito real (Numenius arquata) | 1 | 0,3 |
RESULTADO TOTAL AVES | 269 | 89,7 |
|
|
|
CETÁCEOS | TOTAL |
|
Delfín no identificado (Delphinidae sp) | 1 |
|
Marsopa común (Phocoena phocoena) | 3 |
|
Cabo Touriñán, Muxía (A Coruña). Día RAM, Octubre (02/10/2010).
Observadores (SGHN)
Agustín Alcalde, Antonio.
Meteorología
Nublado, lluvias y nieblas intermitentes, con viento fuerte, del Sur. Visibilidad regular, a intervalos mala. Estado de la mar regular-mal.
Comentarios
Contamos 429 aves de 11 especies, con una media por hora de 143, la mayoría volando en dirección Sur. El 44 % de los alcatraces eran juveniles.
Cetáceos
No se observaron
Listado de especies
Se indica el total de aves y la media por hora.
El paíño no identificado fue visto a las 10:15 durante medio minuto, volaba cerca de dos gaviotas patiamarillas. No se apreciaba nada de blanco en el obispillo… pero las condiciones de observación no eran demasiado buenas.
AVES | TOTAL | Aves/h |
Pardela cenicienta (Calonectris diomedea) | 3 | 1,0 |
Pardela sombría (Puffinus griseus) | 5 | 1,7 |
Paíño no identificado (Oceanitidae sp.) | 1 | 0,3 |
Alcatraz atlántico (Morus bassanus) | 387 | 129,0 |
Cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis) | 2 | 0,7 |
Falaropo picogrueso (Phalaropus fulicarius) | 1 | 0,3 |
Págalo parásito (Stercorarius parasiticus) | 2 | 0,7 |
Págalo grande (Stercorarius skua) | 9 | 3,0 |
Págalo no identificado (Stercorariidae sp.) | 3 | 1,0 |
Charrán común/ártico (Sterna hirundo/paradisaea) | 14 | 4,7 |
Gaviota sombría (Larus fuscus) | 2 | 1 |
RESULTADO TOTAL AVES | 429 | 143,0 |
RAM Punta del Perro, Chipiona, (Cádiz), 02.10.2010
Observadores: Rafael García
Tiempo de observación: 08:30-11:30 (180 min.)
Aves Marinas:
Especie, Número, (Sentido vuelo dominante - Aves/hora)
Negrón común 2 (1♂ N 1♀ S - 0,7)
Pardela balear 12 ( N - 4 )
Pardela cenicienta 6 ( N - 2 )
Alcatraz atlántico Juv. 24 ( S - 8 )
Alcatraz atlántico Sub. 9 ( N - 3 )
Alcatraz atlántico Ad. 7 ( S - 2,3 )
Alcatraz atlántico Total 40 ( S - 13,3 )
Cormorán grande 1 ( N - 0,3 )
Ostrero euroasiático ( N - 0,3 )
Vuelvepiedras 17 ( S - 5,7 )
Págalo parásito 3 ( N - 1 )
Gaviota cabecinegra 6 ( N - 3 )
Gaviota reidora 13 ( S - 4,3 )
Gaviota de Audouin 2 ( S - 0,7 )
Charrán patinegro 42 ( N - 14 )
Charrán común 17 ( N - 5,7 )
Chorlitejo grande 3 ( N - 1 )
Chorlitejo patinegro 1 ( N - 0,3 )
Correlimos tridáctilo 27 ( N - 9 )
Zarapito trinador 7 ( S - 2,3 )
Mamíferos marinos:
Delfín mular 2 (S)
Cabo AJO, Cantabria: RAM 02/10/10
Arao común, Uria aalge, entrando en la bahía de Castro-Urdiales, Cantabria. |
Observadores: Mª Angeles Trueba, Antonio Lastra, Roberto Ortiz, Javi Palazuelo, Angel R. Elizalde, Máximo Sanchez, Joan Ximenis y Jesús Menéndez.
Observaciones, totales (oeste/este)
Pardela sombría 96/0
Pardela pichoneta 4/0
Pardela balear 13/1
Alcatraz atlántico 246/0
Cormoran grande 1/0
Cormoran moñudo 1/1
Chorlito gris 1/0
Zarapito trinador 4/0
Limícola sp. 2/0
Págalo grande 2/1
Gaviota reidora 4/0
Gaviota sombria 27/2
Charrán sp. 6/0
Golondrina común 96/0
Bisbita común 11/0
Lavandera de cascada 1/0
Lavandera Blanca 2/10
Sobre el terreno:
Gavilán común 1, Halcón común 2, Colirrojo tizón 2
R.A.M. Cullera (V) 04-09-2.010
Meteo: despejado, mar calma con ligeros rizos, sin viento; visibilidad buena, 21ºC al inicio y 26ºc al final.
Alcatraz atlántico: 2 ex. (pl. 2) a S.
Gaviota cabecinegra: 1 ex. ad. a N.
Gaviota reidora: 25 ex. a S.
Gaviota de Audouin: 6 ex. a S.
Charrán patinegro: 14 ex. a S.
Charrán común: 19 ex. a S.
Charrán sp.: 65 ex. a S.
Aguilucho lagunero: 1 ex. a S.
Observadores: Mateo Aleixos y Luis Aleixos
Cabo Sacratif (Granada) 4/IX/2010
Observadores: Beatriz Pérez Machado y Juan Pérez Contreras.
Lista de especies (aves/hora):
Pardela cenicienta: 11,5
Pardela balear: 6,5
Alcatraz atlántico: 1 (E)
Págalo grande: 1,5 (E)
Gaviota reidora: 14
Gaviota de Audouin: 1 (E)
Charrán patinegro: 4 (W)
Charrán sp.: 0,5 (W)
Además, un grupo de 7 ánades reales (W), una garceta común (E) y un halcón peregrino (local). No se observaron cetáceos.
RAM Punta del Perro, Chipiona, (Cádiz), 04.09.2010
Observadores: Rafael García
Tiempo de observación: 08:00-09:30 (90 min.)
Aves Marinas:
Especie, Número, (Sentido vuelo dominante - Aves/hora)
Alcatraz atlántico Sub. 2 ( S - 1,3 )
Alcatraz atlántico Ad. 1 ( S - 0,7 )
Alcatraz atlántico Total 3 ( S - 2,0 )
Vuelvepiedras 4 Sedimentados en la Playa
Págalo parásito 1 ( N - 0,7 )
Págalo no identificado 1 ( S - 0,7 )
Gaviota reidora 1 ( N - 0,7 )
Gaviota picofina 1 ( N - 0,7 )
Gaviota de Audouin 1 Sedimentada en la Playa
Charrán patinegro 17 ( N - 11,3 )
Charrán común 91 ( N - 60,7 )
Fumarel común 66 ( N - 44,0 )
Garza real 1 ( N - 0,7 )
Zarapito trinador 1 ( S - 0,7 )
Correlimos tridáctilo 10 ( N - 6,7 )
Mamíferos marinos:
No se observan
Archivo del blog
-
►
2018
(18)
- ► septiembre (1)
-
►
2016
(61)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(46)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(41)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(39)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(40)
- ► septiembre (3)
-
►
2011
(56)
- ► septiembre (2)
-
►
2009
(108)
- ► septiembre (9)
-
►
2008
(192)
- ► septiembre (14)
-
►
2007
(287)
- ► septiembre (19)