LA RAM es una red de observación de aves y mamíferos marinos
Cabo Sacratif (Granada) 8/I/2011
Observadores: Beatriz Pérez Machado y Juan Pérez Contreras.
Lista de especies (aves/hora):
Pardela balear: 12 (E)
Alcatraz atlántico: 64,5 (>W)
Cormorán grande: 24 (>W)
Págalo grande: 0,5 (E)
Págalo sp.: 0,5 (E)
Gaviota cabecinegra: 14,5 (W)
Gaviota reidora: 7 (W)
Charrán patinegro: 0,5 (W)
Charrán sp.: 0,5 (E)
Cetáceos: 20 delfines sp.
Cabo Touriñán, Muxía (A Coruña). Día RAM 08/01/2011
Horario de observación, de 9:00 a 12:00 de la mañana.
Observadores (SGHN)
Antonio y Anxo.
Meteorología
La previsión meteorológica anunciaba fuertes vientos y lluvias; en el punto de observación el viento fue muy fuerte pero no llovió durante las tres horas. Hubo intervalos de nubes y claros, predominando nubes. Viento muy fuerte del Suroeste. Temperatura: 12º C. Visibilidad buena. Estado de la mar muy malo.
Comentarios
Contamos 801 aves de 7 especies, con una media por hora de 267, el 96% fueron alcatraces adultos. En la primera parte, la dirección de vuelo era principalmente Sur; en la segunda parte, Norte.
En el embarcadero de Touriñán sigue la collalba desértica (Oenanthe deserti) encontrada a principios del mes de diciembre de 2010 por Fernando Pereiras (ver http://avesypaisajesdelfinisterre.blogspot.com/2010/12/collalba-desertica-oenanthe-deserti.html)
Cetáceos
2 delfines mulares.
Listado de especies
Se indica el total de aves y la media por hora.
AVES | TOTAL | Aves/h |
Pardela pichoneta (Puffinus puffinus) | 1 | 0,3 |
Alcatraz atlántico (Morus bassanus) | 782 | 260,7 |
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) | 8 | 2,7 |
Págalo grande (Stercorarius skua) | 1 | 0,3 |
Gavión atlántico (Larus marinus) | 1 | 0,3 |
Charrán común/ártico (S.hirundo/paradisaea) | 4 | 1,3 |
Gaviota sombría (Larus fuscus) | 4 | 1,3 |
RESULTADO TOTAL AVES | 801 | 267,0 |
|
|
|
CETÁCEOS |
|
|
Delfin mular (Tursiops truncatus) | 2 |
|
R.A.M. Cullera (V) 08-01-2.011
Alcatraz atlántico subad. 3
Alcatraz atlántico ad. 12
Alcatraz atlántico indet. 3
Cormorán grande 34
Negrón común 1, pescando
Negrón especulado 1, en vuelo hacia el S.
Gaviota reidora 30
Gaviota de Audouin 3, en movs. locales
Gaviota patiamarilla 28
Gaviota sombría 17
Charrán patinegro 9.
Garceta común 1.
Bisbita común 1.
Colirrojo tizón.
Horario: de 8,30 a 11,30 h. Meteo: despejado, brisa de levante, mar en calma; visibilidad y detectabilidad muy buenas; 11ºC al inicio y 17ºC al final
Observadores: Maties Rebassa, Jose Luis Terrasa, Miguel Mondria y Luis Aleixos Alapont.
RAM Punta del Perro, Chipiona, (Cádiz), 08.01.2011
Observadores: Rafael García
Tiempo de observación: 09:00-10:00 (60 min.)
Aves Marinas:
Especie, Número, (Sentido vuelo dominante - Aves/hora)
Cormorán grande 42 ( S - 42 )
Ostrero euroasiático 1 ( Corral )
Vuelvepiedras 8 ( Corral )
Págalo grande 1 ( N - 0,7 )
Gaviota cabecinegra 7 ( N - 7 )
Gaviota reidora 63 ( S - 63 )
Gaviota picofina 10 ( N - 10 )
Gaviota cana 1 ( S - 1 )
Pagaza piquirroja 3 ( N - 3 )
Otras aves:
Chorlitejo grande 3 ( Corral )
Chorlitejo patinegro 1 ( Corral )
Chorlito gris 4 ( Corral )
Zarapito trinador 3 ( Corral )
Aguja colipinta 1 ( Corral )
Garceta común 2 ( Corral )
Golondrina común 1 ( Entrando desde el mar )
Mamíferos marinos:
No se observan
Archivo del blog
-
►
2018
(18)
- ► septiembre (1)
-
►
2016
(61)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(46)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(41)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(39)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(40)
- ► septiembre (3)
-
▼
2011
(56)
- ► septiembre (2)
-
►
2010
(80)
- ► septiembre (3)
-
►
2009
(108)
- ► septiembre (9)
-
►
2008
(192)
- ► septiembre (14)
-
►
2007
(287)
- ► septiembre (19)