Objetivos de la RAM:
1. Obtener información periódica sobre abundancia y distribución de especies de aves y mamíferos marinos en la costa del Cantábrico y Galicia.
2. Recopilar información sobre la fenología, abundancia relativa y comportamiento migratorio.
3. Estandarizar la metodología.
4. Cooperación entre ornitólogos y cetólogos, y organizaciones.
5. Implicar a voluntarios en acciones de estudio y conservación de fauna marina.
Una de las primeras acciones de la RAM se trata de organizar "días de observación de aves y mamíferos marinos". En esencia, la idea consiste en situar observadores de forma paralela (en una misma jornada y en un mismo tramo horario) en diferentes cabos del área cántabro-galaica, y registrar especies, número, dirección de vuelo, edades, etc. Esto consiste en la coordinación de observadores que realizan un censo mensual de aves marinas y también mamíferos marinos, con una duración de tres horas -dependiendo de las posibilidades de cada observador-, desde atalayas costeras de Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi. La observación se realiza siguiendo unos protocolos diseñados específicamente y los resultados se recogen en una base de datos común.
El medio de comunicación de la RAM es el correo electrónico e Internet. El proyecto está basado en la organización a través de coordinadores de área (por comunidad autónoma) para la realización de los censos y el intercambio de información. La RAM cuenta con un sitio web que recogerá diferentes informaciones y sus actividades se difundirán a través de foros en internet para favorecer el contacto entre los participantes.
Periódicamente, mediante este BLOG se publicarán los resultados provisionales de los censos y otras informaciones.
